viernes, 25 de octubre de 2013

CONOCIENDO MI CUERPO








El cuerpo es el primer agente de aprendizaje y expresión.
Toda experiencia en que el niño pueda usar su cuerpo lo ayudará a conocerse mejor. Habitualmente, los niños antes de los dos años, conocen las piernas, los brazos, la cabeza… Sería entonces el momento de enseñarles dónde están los pies, las manos, los ojos, la nariz, la boca… Detalles como pestañas, cejas… los aprenderá más tarde y las articulaciones como muñeca, tobillos… posteriormente.
Hacia los tres años el niño tendrá noción de la globalidad de su Esquema Corporal. Se mira en el espejo moviéndose, haciendo muecas, reconociéndose.
Cómo percibimos y experimentamos nuestro cuerpo se relaciona significativamente a cómo nos percibimos a nosotros mismos. Hace a la representación mental que tenemos de nuestro cuerpo y cada una de sus partes.
Los padres somos las personas en función de las cuales el niño organiza su percepción, quienes damos forma a su cuerpo, a partir de quienes  lo nombra. Son muy  importantes las valorizaciones positivas que hagamos de su cuerpo pues a través de las mismas él irá construyendo la noción de la propia imagen corporal reconociéndose como tal.
Ver, oír, oler, probar y tocar aunadas al lenguaje y al movimiento son funciones que le permiten al niño estar en contacto consigo mismo y al mismo tiempo crear la conciencia necesaria para poder diferenciarse del otro, usar sus sentidos y su cuerpo para asimilar la experiencia y la relación con el entorno.
A su vez, la organización interior de sí mismo le permitirá orientar y ordenar todas las experiencias que vaya teniendo. 

Recursos de aprendizajes: 




Enlace

http://www.tudiscoverykids.com/juegos/cuerpo-humano/

http://www.colorearjunior.com/dibujos-para-colorear-de-cuerpo-humano.html

Evaluación:

¿Qué es el cuerpo?
¿Es necesario que los niños conozcan su cuerpo?
¿A través de que aprenden los niños y niñas?





No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR VISITAR ESTE BLOG, DIOS TE BENDIGA...